Novas sectoriais

La Administración General del Estado ha convocado hoy los procesos selectivos para cubrir un total de 4.725 plazas en cuerpos generales del Estado, correspondientes a la oferta de empleo público de 2017. Algo más de la mitad de las plazas están reservadas a promoción interna. La convocatoria supone un incremento del 65% sobre las 2.867 plazas ofertadas en la anterior. "Además del importante incremento en el número de plazas convocadas, en esta Oferta de Empleo Público destaca la convocatoria de 800 plazas por el sistema de ingreso libre en el cuerpo general administrativo de la Administración del Estado. Desde 1992 no se habían vuelto a convocar por el turno libre", recuerda en una nota de prensa el Ministerio de Hacienda.

Fonte: elpais.com

El despliegue de la red de súper banda ancha móvil 5G ya ha empezado, y España, aunque no quiere demorarse, no prevé estar en los puestos de avanzada. Antes, el Gobierno prefiere fijarse en la experiencia de otros.

Fonte: lavozdegalicia.es

GMV, única empresa tecnológica de la Alianza Harmony, ha presentado la plataforma de 'big data' que recogerá los datos de pacientes con enfermedades de oncología hematológica de Alemania, España, Francia, Inglaterra e Italia en la II Asamblea General celebrada en Berlín.

Fonte: consalud.es

Las empresas tecnológicas trabajan con la industria farmacéutica para la detección y tratamiento de enfermedades y en conseguir datos que aceleren la investigación de fármacos para enfermedades como el cáncer o la diabetes.

Fonte: expansion.com

Inditex prueba una nueva fórmula para afinar su modelo integrado de tiendas físicas y venta online. El grupo textil abrirá hoy en el centro comercial de Westfield, en Stratford (Londres), su primera tienda en el mundo dedicada íntegramente a la realización y recogida de pedidos online. Se trata de un Zara de 200 metros cuadrados de carácter temporal -estará abierto hasta el mes de mayo-, ya que ocupa parte de la flagship que el grupo está renovando en ese mismo centro.

Fonte: expansion.com

IV Congreso Ciudades Inteligentes

30/05/2018
31/05/2018
Lugar: 
Madrid

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, colabora con la Fundación Aladina y acerca a los ingenieros de telecomunicación a los niños de la sección de oncología del Hospital Niño Jesús de Madrid, un centro de referencia donde la fundación realiza acciones de voluntariado desde 2005. Cada tarde, los voluntarios de Aladina llegan al hospital para conseguir que los niños “aladinos” no pierdan la sonrisa, y de alguna forma contribuir a su recuperación. Desde el COIT queremos hacer que eso sea posible y colaboramos con ellos.

Fonte: coit.es

Docuten, a marca da firma galega Enxendra Technologies, vén de dar o chimpo cara ao mercado internacional. E faino logo da súa salientábel andaina no mercado español, achegando servizos TIC avanzados a compañías do talle de Desigual ou o Grupo Planeta. Segundo puidemos saber, a firma Docuten estreou presenza en Reino Unido, Alemaña, Francia e Polonia, que son os primeiros países nos que ofertará os seus servizos dixitais. Docuten, que quere a actividade internacional supoña o terzo da súa facturación ao cabo de tres anos, desenvolverá o seu labor cos socios locais nos ditos mercados.

Fonte: codigocero.com

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones (COIT) presenta el próximo 30 de enero dos estudios realizados por sus grupos de trabajo, titulados ‘La Tendencia Inteligente de las ciudades en España’ y ‘Hacia la Sociedad Gigabit: Luces y Sombras’ en los que analiza el rumbo de la sociedad digital en los próximos años.

Fonte: esmartcity.es

O bo destes tempos é que os robots, o seu deseño e construción, deixaron de estar ao alcance duns poucos. Agora, non hai dúbida, existen tecnoloxías, comunidades e movementos sociotecnolóxicos (por exemplo o movemento Maker) que nos permiten botar abaixo as barreiras que nos separan do que, en tempos, era pouco máis que ciencia ficción. Por se isto fose pouco, tamén hai certames onde o futuro faise presente e aléntase abertamente á creatividade tecnolóxica. Por exemplo a Competición de Robots da Escola de Enxeñería Industrial (UVigo) que se celebra o 4 de maio, convocando a estudantes de ensino secundario e superior da nosa terra. No certame, que vai pola súa cuarta edición, convidarase aos participantes a dar forma aos seus propios robots. O 4 de maio, os seus enxeños veranse as “caras”.

Fonte: codigocero.com

Distribuir contido